Debes acceder para publicar una valoración.
- Envío gratuito a península a partir de 300€
1.084,16€
Módulo de litio LiFePO₄ 48 V en formato rack 19″, 4,56 kWh útiles por unidad, BMS con CAN/RS485 y compatibilidad real con ecosistemas líderes. Escalable en paralelo. Ideal para viviendas conectadas a inversores de 48 V que piden fiabilidad y monitorización avanzada.
Mejor alternativa; Bateria de litio 48V LiFePO4 Pytes E-Box 48100R 5.12kWh
La US5000 es la batería de litio de 48 V que mejor resultado me ha dado en instalaciones domésticas y pequeñas comerciales. La llevo montando desde 2018 y, a día de hoy, tengo del orden de 300 unidades en campo trabajando sin incidencias importantes. Lo que me gusta es su combinación de capacidad útil clara (4,56 kWh), BMS muy bien integrado con Victron y una curva de aprendizaje prácticamente nula para quien ya trabaja con 48 V y desee instalar baterías de litio.
En uso real, la batería es predecible: entrega lo que promete y se comunica con el inversor para que todo el sistema respete límites de carga/descarga y temperatura. Si buscas una opción probada, con documentación abundante y recambios accesibles, aquí no te vas a perder.
En ficha verás 80 A como corriente recomendada. En mi experiencia, la US5000 admite estos 80 A continuos cuando la temperatura de celda está en rango y el cableado DC está bien dimensionado (recomiendo 1 kit de cable por batería). Lo importante es dejar que el BMS se comunique por CAN con la Cerbo GX: si la batería quiere reducir corriente de carga o descarga por frío o por protección, el inversor se limitará automáticamente para alargar la vida útil de la batería.
He instalado bancadas de 2 a 6 módulos funcionando a diario con picos serios. La entrega de corriente es estable y el SOC que reporta la propia batería al ecosistema Victron es muy fiable. En escenarios con climatización o bombeos puntuales, dimensionando bien el bus DC y las protecciones, el sistema no se queda corto.
Con el inversor Victron MultiPlus II 48/5000 la integración es muy buena. Conecto el CAN, selecciono el perfil de comunicaciones CAN a 500Kbs para que comunique con la batería y dejo que el inversor reciba límites de tensión y corriente directamente desde el BMS. Cuando entro al Cerbo GX, puedo ver voltaje de cada celda, eventos del BMS útiles para mantenimiento o búsqueda de averías.
Mi orden de arranque que evita sustos: batería maestra → esclavas → inversor. El SOC debe venir de la batería, no del algoritmo interno del inversor. Así el sistema se mantiene sin desajustes tras ampliaciones o cortes.
La US5000 utiliza celdas tipo pouch. Soy claro: es un formato más delicado mecánicamente que la prismática si se maltrata, pero no me ha dado problemas montada en rack 19″ con brackets y aprietes al par (Eso sí, USA BANDEJAS SEPARADORAS, no coloques las baterías directamente unas sobre otras). En el mercado hay alternativas prismáticas (por ejemplo, módulos 51,2 V tipo Pytes 48100) con buen €/kWh; aun así, la US5000 sigue siendo la más demandada entre mis clientes por compatibilidad, stock y soporte.
Nota técnica que me encuentro a menudo: la US5000 trabaja con 15 celdas en serie. Frente a bancadas 16S de otras marcas, en integración residencial no he visto desventajas prácticas si el BMS controla todo el sistema.
Cada módulo aporta 4,56 kWh útiles. Reglas rápidas que uso al asesorar:
1 módulo: apoyo de fin de semana, cuadros de consumo muy contenidos. Intentar no hacer descargas de más de 3kW de potencia.
2 módulos: vivienda eficiente con MultiPlus II 48/5000, electrodomésticos estándar.
3–4 módulos: vivienda habitual con picos de climatización y teletrabajo.
5–6 módulos: vivienda grande, bombeo, varios aires o taller.
Deja 20–30 % de margen sobre tu consumo diario objetivo. Si más tarde amplías, reconfigura maestra/esclavas y revisa la sección del cableado del bus DC y fusibles por cada rama para ajustar a la nueva corriente total del sistema.
Montaje en rack 19″ con bandejas separadoras. Evitas esfuerzos en conectores.
Cableado DC corto, secciones generosas y portafusibles MEGA/NH por rama.
Comunicación por CAN con pinout correcto para Victron; Cable tipo A.
BMS controlando todo: tensión de absorción, flotación y límites dinámicos que vienen de la batería.
Comprobaciones: tras el primer arranque, reviso equilibrio de celdas y temperaturas correctas.
Ampliaciones: añado el módulo nuevo, lo sincronizo y lo pongo como maestro cuando conviene.
Cuando he tenido unidades con desequilibrios de voltaje entre celdas o alertas persistentes, el servicio postventa ha respondido sin pegas dentro de las limitaciones de la garantía.
Inversores 48 V con soporte LFP por CAN/RS485: perfecto con Victron (MultiPlus II 48/5000).
Monitorización: Cerbo GX para registro de celdas, SOC y eventos.
Accesorios: cable CAN US5000↔inversor, rack 19″, brackets, fusibles y seccionador DC.
Si usas otra marca de inversor, consulta compatibilidad CAN/RS485 y perfiles de batería. La US5000 es muy tolerante a nivel de comunicación.
Parámetro | Valor |
---|---|
Química | LiFePO₄ |
Tensión nominal | 48 V |
Capacidad nominal | 4,8 kWh |
Capacidad útil | 4,56 kWh |
Corriente recomendada | 80 A |
Corriente continua máx. | 100 A (según temperatura de celda) |
Comunicación | CAN, RS485 |
Protección | BMS integrado |
Grado IP | IP20 |
Peso | ≈ 39,7 kg |
Dimensiones | 442 × 420 × 161 mm |
Ciclos de vida | > 6.000 (25 °C, DOD 90 %) |
Formato | Módulo rack 19″ |
Serie de celdas | 15S |
1× Batería Pylontech US5000.
Cables de comunicación inter-módulo.
Manual y guías de seguridad.
No incluido: cables DC a medida, rack 19″, brackets, fusibles y seccionador DC.
Garantía oficial del fabricante. En mi experiencia, cuando ha tocado sustituir alguna unidad, la tramitación ha sido ágil dentro de plazo. Si necesitas ayuda con puesta en marcha o ampliaciones, puedo guiarte con parámetros y orden de arranque para que el sistema quede configurado desde el primer día.
¿Cuánta energía útil tiene cada módulo?
4,56 kWh. Suele cubrir noches completas en viviendas eficientes con dos módulos.
¿80 A o 100 A?
Trabajo con 80 A como referencia y 100 A como techo continuo cuando la batería lo permite. El BMS recorta si hace falta.
¿Puedo ampliar más adelante?
Sí. Añades módulos en paralelo, sincronizas y revisas protecciones. Yo lo hago a menudo sin rehacer la instalación.
¿Funciona con Victron?
Sí, muy bien. Con CAN el inversor obedece al BMS. Con Cerbo GX veo voltajes de celda y alarmas en tiempo real.
¿Pouch vs prismática?
La US5000 es pouch. Bien montada en rack, no me ha dado problemas. Si priorizas €/kWh y quieres prismática, consúltame alternativas compatibles.
Todas las baterias de litio de Pylontech cuentan con una garantía de 7 años por parte del fabricante y hasta 10 años si se registra el producto en la web de Pylontech.
Es necesario cumplir una serie de requisitos para no superar los parámetros de uso que el fabricante establece para la bateria. Una intensidad de carga o potencia de salida excesiva puede provocar que la US5000 se estropee y la garantía no lo cubriría.
Para más información sobre la Pylontech Us5000 mira el manual y la ficha técnica:
Ver ficha técnica de la bateria de litio 4.8kWh Pylontech US5000 48V
Ver manual de la bateria de litio 4.8kWh Pylontech US5000 48V
Peso | 40 kg |
---|---|
Dimensiones | 44,2 × 42 × 16,2 cm |
Debes acceder para publicar una valoración.
En FVComponentes.com disponemos de stock de las referencias con mayor rotación, no obstante nuestro catálogo es tan amplio y económico porque con muchas de las referencias trabajamos bajo pedido. Esto supone que el plazo de entrega habitual de 2-4 días laborables puede llegar a extenderse durante 1-2 semanas + posterior envío por nuestra parte. Gracias a ello podemos ofrecer unos precios super competitivos y atractivos al cliente difíciles de igualar. Si lo deseas, puedes escribirnos al chat de la página, llamarnos al 968 97 83 01 o escribirnos a comercial@fvcomponentes.com para consultar si tenemos stock o el plazo de entrega del componente que deseas adquirir antes de finalizar el pedido.
Opiniones del producto
Aún no hay ninguna opinión sobre este producto.