- Envío gratuito a península a partir de 300€
Baterías OPzS
Las baterías OPzS son elementos estacionarios de plomo-ácido ventilados, fabricados con placas positivas tubulares y electrolito líquido, una combinación que proporciona gran estabilidad, larga vida útil y un rendimiento fiable en ciclos profundos. Son una solución profesional para sistemas que requieren energía continua, estable y duradera.
Están especialmente recomendadas para instalaciones solares aisladas, telecomunicaciones, sistemas UPS, iluminación de emergencia, subestaciones, control industrial y aplicaciones críticas que operan 24/7.
Configuración eléctrica y criterios de conexión
Las baterías estacionarias OPzS deben conectarse exclusivamente en serie para conformar el banco de tensión nominal del sistema (12, 24 o 48 V).
La conexión en paralelo no es admisible debido a:
- Diferencias de resistencia interna entre vasos → desequilibrios de carga/descarga.
- Corrientes compensatorias indeseadas → sobrecalentamiento, sulfatación diferencial.
- Reducción acelerada de la vida útil del conjunto.
Configuraciones estándar:
- Sistema 12 V: 6 vasos de 2 V
- Sistema 24 V: 12 vasos de 2 V
- Sistema 48 V: 24 vasos de 2 V
Cualquier configuración híbrida o en paralelo debe descartarse por degradación prematura y riesgo de fallo.
Vida útil y curva de ciclos
La vida útil depende directamente de:
- Profundidad de descarga (DoD)
- Temperatura de operación
- Corrección de tensiones de carga
- Regularidad del mantenimiento
Ejemplo típico:
- DoD 60% → ~2.300 ciclos
- DoD 30% → >4.000 ciclos
- Temperatura >30 °C → pérdida anual acelerada (~5%/año añadido)
Por debajo de 1.18–1.20 g/cm³ de densidad tras carga completa, puede existir sulfatación o estratificación del electrolito.
Tensiones de carga recomendadas
Valores típicos para 25 °C (corregir ±30 mV/ºC por vaso si la temperatura difiere):
Sistema 12 V (6 vasos)
- Absorción: 14.2 V
- Flotación: 13.4 V
- Ecualización: 14.7 V
Sistema 24 V (12 vasos)
- Absorción: 28.4 V
- Flotación: 26.8 V
- Ecualización: 29.4 V
Sistema 48 V (24 vasos)
- Absorción: 56.8 V
- Flotación: 53.6 V
- Ecualización: 58.8 V
Si la temperatura supera los 30 °C:
→ Reducir tensiones para evitar sobrecarga y pérdida acelerada de agua.
Si el banco trabaja <15 °C:
→ Aumentarlas ligeramente para alcanzar densidad nominal.
Dimensionado del banco de baterías
El cálculo de capacidad OPzS debe considerar:
- Energía diaria consumida (Wh/día)
- Autonomía requerida (días)
- Profundidad máxima de descarga admisible (DoD)
- Factor de eficiencia del sistema
- Tensión nominal del banco
Capacidad necesaria (Ah):
Las OPzS no admiten ampliaciones posteriores, por lo que el dimensionado debe contemplar un margen mínimo del 20–30% sobre las necesidades previstas.
Compatibilidad con inversores/cargadores
Las OPzS son compatibles con cualquier cargador o inversor que permita control de fases de carga:
- Absorción (Bulk/Boost)
- Flotación (Float)
- Ecualización (Equalize)
Debe verificarse que el cargador permita:
- Corrientes de carga dentro del rango recomendado: 0.1C a 0.2C (según fabricante).
- Ajuste manual de tensiones y tiempos.
Un cargador que no permita ecualización periódica es inadecuado para OPzS.
Mantenimiento técnico obligatorio
Inspección visual
- Corrosión en bornes
- Fugas o cristalizaciones en tapa
- Deformación por sobretemperatura
Niveles de electrolito
Mantener entre marcas mín./máx.
Usar solo agua destilada.
Nunca rellenar antes de una ecualización.
Densidad del electrolito
Comprobar cada vaso:
Valores típicos a plena carga: 1.24–1.28 g/cm³
Diferencias >0.02 entre vasos → posible desviación interna.
Ecualización
- Frecuencia recomendada: 1 vez/mes
- Duración mínima: 1 hora
- Objetivo: homogeneizar densidades, reducir sulfatación y mezclar electrolito.
Condiciones ambientales
- Temperatura ideal: 20–25 °C
- Evitar >30 °C (acorta vida)
- Ventilación imprescindible (baterías ventiladas → emisión de H₂ durante sobrecarga)
Fallos frecuentes en instalaciones OPzS
- Paralelado de bancos → desequilibrio irreversible
- Carga insuficiente crónica → sulfatación permanente
- No ecualizar → estratificación del ácido
- Instalación en salas calientes → degradación acelerada
- Ajustes erróneos de tensiones → pérdida de capacidad o consumo excesivo de agua
- Secciones de cable inadecuadas → caídas de tensión y carga incompleta
- Bornes flojos → puntos calientes y corrosión
Garantía y especificaciones normativas
Las OPzS de uso fotovoltaico suelen incorporar 3 años de garantía, y deben cumplir:
- IEC 60896-11 (baterías estacionarias ventiladas de plomo-ácido)
- DIN 40736 (especificación de diseño OPzS)
Si el fabricante no declara cumplimiento normativo, no debería considerarse para aplicaciones críticas.
Componentes incluidos en un pack OPzS
Un conjunto completo debe incluir:
- Vasos OPzS (6/12/24 según tensión)
- Puentes intercelda y tornillería de fijación adecuados (normalmente cobre electrolítico estañado)
- Respiraderos con válvula anti-retorno
- Densímetro (lectura 1.10–1.30 g/cm³ aprox.)
- Utillaje básico: jarra, embudo y elementos de protección
- Vaselina técnica para protección anticorrosión en bornes
Esto garantiza un montaje adecuado sin introducir elementos con resistencia no prevista ni riesgo de contaminación del electrolito.
Si necesitas validar el dimensionado, contrastar la configuración de carga o asegurar que el banco OPzS cumplirá con los ciclos previstos, puedes contactar con nuestro departamento de asistencia técnica en el correo: info@fvcomponentes.com y nuestros expertos te ayudarán a seleccionar las baterías adecuadas para tu proyecto.


