Cómo cargar solo con excedentes solares con tu cargador Fronius Wattpilot.
Si en tu inversor Fronius GEN24 tienes baterías y quieres saber como configurar tu cargador Fronius Wattpilot para que NO utilice la batería para cargar tu vehículo eléctrico y que SOLO utilice el excedente solar fotovoltaico, estás en el lugar indicado… En este post respondemos la consulta de uno de nuestros seguidores y te explicamos cómo configurar tu Fronius Wattpilot para que no utilice la batería cuando tengas que cargar tu coche eléctrico.

Configura tu cargador Wattpilot para no usar la batería
Para conseguir cargar tu vehiculo eléctrico solo con el excedente solar, tan solo tienes que conectarte con la APP Solar.wattpilot de Fronius para entrar en la configuración de tu cargador Fronius Wattpilot y seguir los pasos que te indicamos a continuación;
Guía paso a paso para configurar el cargador Wattpilot para carga solar:
Paso 1: Ajustes > Optimización de Costes
El primer paso después de conectarnos con nuestro smartphone al cargador Wattpilot es entrar en la aplicación Solar.Wattpilot y al entrar, pinchamos donde dice “Optimización de costes”.
Paso 2: Optimización de costes > Opciones disponibles
Una vez dentro de “Optimización de costes” vemos en la parte inferior 4 opciones que nos interesan;
Utilizar excedente FV; Esta opción debe estar activada, así conseguiremos cargar nuestro coche usando los excedentes solares. Es el primer paso pero no el único…
Después, entramos en Inversor/Smart Meter IP
Paso 3: Inversor/Smart Meter IP
No será lo habitual, pero si tienes varios inversores Fronius en tu instalación, deberás seleccionar el que vas a emplear para cargar tu vehículo eléctrico con los excedentes solares. Si solo tienes un inversor, no tendrás que tocar nada.
Después entramos en Valores límite de la batería FV
Paso 4: Valores límite de la batería FV
El siguiente paso será desactivar la opción que habilita la descarga de la batería solar de nuestra instalación fotovoltaica. Si la dejamos activada podemos marcar un porcentaje máximo de descarga permitido y limitar esta descarga en las horas centrales del día por ejemplo si sabemos con certeza que nuestra batería estará totalmente cargada o con posibilidad de cargar posteriormente con los excedentes.
Después vamos al último paso; Excedente PV
Paso 5: Excedente PV
Este paso es de los más importantes, ya que en determinados momentos, no vamos a tener suficientes excedentes fotovoltaicos para comenzar la carga de nuestro coche eléctrico. No es suficiente con tener 10W-300W, como mínimo tenemos que alcanzar una intensidad de 6A (1,38 Kw) que generalmente es lo mínimo que suelen requerir los coches eléctricos. Aunque lo recomendado es el valor que viene por defecto, podemos modificarlo a nuestro antojo si lo vemos necesario.
Ahora… ¿Si no llego a ese nivel de potencia inicial que pasa con la carga de nuestro coche?
Preferir consumo de la red: Selecciona esta opción SOLO SI NO PUEDES VOLCAR EXCEDENTES. Esta opción permite cargar el coche eléctrico con la red eléctrica + excedentes solares sin volcado a red, por lo que si aun así tienes excedentes mientras cargas, no los inyecta a la red. Es la opción que tienes que marcar si tienes un vertido 0.
Estándar: Esta opción permite cargar el coche eléctrico con la red eléctrica + excedentes solares CON volcado a red. Esta será la opción más habitual y permite cargar con apoyo de la red eléctrica en cuanto tengas algo de excedentes solares. Cuando los excedentes solares sean superiores a lo que el coche es capaz de cargar, vuelca a la red los excedentes que sobren. Sería como la opción “Preferir consumo de la red” pero permitiendo volcar el excedente.
No no… A mi siempre me sobran muchos excedentes solares… En ese caso;
Preferir inyección a la red: Si estás seguro de que vas a tener siempre excedentes suficientes (“Nivel de potencia inicial”) para cargar el coche, es la opción que debes marcar. SOLO utiliza los excedentes para cargar el vehículo eléctrico (una vez alcanzado el “Nivel de potencia inicial”) y si sobran, los vuelca a la red eléctrica. Eso sí, mientras que no se alcance el “Nivel de potencia inicial” estaremos volcando los excedentes a la red.
Paso EXTRA: Prioridad Vehículo Eléctrico o Batería Fronius Reserva / ByD
Si además queremos dar preferencia a la recarga del vehículo eléctrico, debemos configurar el apartado “Vehículo descargando” a un 20%. Para que una vez alcanzado el 20% de estado de carga en la batería Fronius Reserva o ByD, se le de prioridad de carga al vehículo eléctrico. Digamos que es el valor mínimo de carga de nuestra instalación solar necesario para que comencemos a cargar el coche. Para que se entienda mejor pondremos un ejemplo;
Ejemplo;
Configuramos el parámetro “Vehículo descargando” al 20% y conectamos nuestro vehículo al cargador:
Si la batería Fronius Reserva / ByD está al 10%: Se le da prioridad de carga a la batería Fronius Reserva / ByD frente a la batería del coche.
Si la batería Fronius Reserva / ByD está al 30%: Se le da prioridad de carga a la batería del coche frente a la batería Fronius Reserva / ByD.
Pues esto sería todo, espero que con esta guía queden resueltas tus dudas y que le saques todo el provecho a tu inversor Fronius GEN24, a tu cargador Fronius Wattpilot y muy pronto… a tu nueva batería Fronius Reserva.