Como configurar tu Victron Multiplus II 48/5000​ + Pylontech US5000

El combo perfecto; Victron Multiplus II 48/5000​ + Pylontech US5000

Sí, la mayoría de las instalaciones solares aisladas con baterías se hacen hoy en día con esta combinación de inversor cargador Victron y las famosas baterías de la marca Pylontech. En relación calidad / precio es una excelente combinación que aporta todas las garantías y da un resultado muy muy seguro para no tener problemas en tu instalación durante años, que es lo que a todos nos interesa.

¿Cómo configurar el inversor Multiplus II 48/5000 con tu bateria pylontech US5000 de forma correcta? En este post te vamos a explicar paso a paso como realizar esta configuración de forma correcta. Guarda este post en favoritos para tener a mano cuando hagas la puesta en marcha del inversor Multiplus con tu batería pylontech.

Materiales necesarios para realizar tu instalación con inversor Victron Multiplus + batería Pylontech

Aunque se podría conectar directamente tu batería pylontech us5000 al inversor Victron y configurar el Multiplus únicamente por voltaje absorción y flotación de la batería pylontech, no es la opción más recomendada. Las baterías de litio tienen un bms interno (sistema de control) que exprime todo el potencial de la batería y si no lo aprovechamos, estamos “desperdiciando” la capacidad real que la batería nos ofrece. Por ello, lo recomendado es que el inversor y el bms de la batería “se hablen entre ellos” y compartan la información del estado de la batería, voltaje de las celdas, temperaturas, intensidad máxima de carga y descarga… Por ello, lo recomendado será como mínimo contar en tu instalación con los siguientes elementos para que tu instalación con tu inversor Victron y las baterías pylontech sea lo más eficiente posible;

  1. Inversor cargador Victron Multiplus II 48/5000
  2. Batería solar de litio Pylontech US5000 (Recomendado al menos 2 unidades, más abajo te explico el porqué…)
  3. Kit de cables Pylontech 2m
  4. Fusible Mega 200A
  5. Centralita Victron Cerbo GX (Es lo que permite comunicar el inversor con la batería)
  6. Cable Victron de VE.Can a CAN-bus para BMS tipo A (Para conectar la batería a la Cerbo)
  7. Cable Victron UTP RJ45 (Para conectar el Multiplus a la Cerbo)
  8. Opcional: Lynx Power in M10 y/o Lynx Distributor M10

Detalles a tener en cuenta sobre la cantidad de baterías mínima recomendada;

Número mínimo de unidades de bateria Pylontech US5000 recomendadas; hay que explicar lo siguiente acerca de la diferencia entre capacidad nominal de la batería y potencia recomendada que esta nos ofrece; Aunque la capacidad de la batería sea de 4,8kW/h, en la ficha técnica de la batería Pylontech US5000 indica que la intensidad recomendada nominal de trabajo de la batería debe ser de 50A. Si hacemos unas cuentas rápidas nos sale que 50A x 48V = 2400W. Por lo que la potencia recomendada por el fabricante que esta batería es capaz de entregar, serán 2400W y para poder alcanzar la potencia que el inversor nos ofrece, necesitamos al menos 2 baterías en nuestra instalación. No obstante, también indica que la potencia máxima son 100A, por lo que si no queremos hacer caso a las recomendaciones o vamos a hacer uso de forma puntual de la potencia máxima de la batería, nos basta con 1 unidad de la batería pylontech US5000.

Cantidad o número de kits de cables necesarios para las baterías Pylontech;

Otro punto fundamental que hay que tener muy en cuenta para evitar incendios, es el número mínimo de kit de cables que necesitamos. Hay que tener en cuenta que el kit de cables Pylontech para batería es de un diametro 4AWG (Medida americana) que equivale a unos 21mm2 y aunque según datos oficiales de Pylontech, la intensidad máxima del cable es de 120A, lo cierto es que recomendamos que no pasen más de 80A por cada kit de cable. Por lo que se aconseja que por cada bateria Pylontech US5000 instalemos un kit de cable pylontech; 1 Batería = 1 Kit de cable.

Esquema eléctrico Victron Multiplus y Pylontech

Llegado el momento de conectar todo, te dejo para que uses como guía este esquema o diagrama eléctrico de conexionado del inversor Victron Multiplus II 48/5000 con las baterías Pylontech US2000C. Para el conexionado de la batería Pylontech US5000 tan solo tienes que añadir más kits de cable Pylontech y si es necesario otro Lynx Power in o un Lynx Distributor conectados entre sí.

Esquema victron pylontech

Recuerda que el cable de conexión CANbus tipo A que va a la batería, debes conectarlo en la bateria Pylontech en el conector A/CAN. En la primera batería que va a hacer de maestro.

Para conectar más baterías, tienes que conectar desde la batería1 el conector linkport1 a la batería2 en el conector linkport0 tal y como puedes ver en la siguiente imagen.

Por último, si quieres combinar baterías US2000C con baterías US3000 o US5000, recuerda que la más grande debe ser la batería maestro y el resto colgar de esta como esclavos como puedes ver en la foto.

Configuración Victron Multiplus y Pylontech

Una vez conectado todo llega el momento de configurar todo el sistema. Para ello entramos a la Cerbo GX por bluetooth con nuestro teléfono u ordenador conectado a internet. Seleccionamos el idioma Español para que coincidan los nombres de los apartados. Los parámetros que debemos configurar son los siguientes y en este orden;1

1. Configuración de la Cerbo GX

Configuramos la comunicación entre la Cerbo GX y las baterías, para ello tenemos que entrar en AJUSTES – SERVICIO AL CLIENTE – VE.CAN PORT y seleccionamos la velocidad de 500Kbits por segundo como se ve en la imagen.

Después entramos en AJUSTES – DVCC y si no lo tenemos activo, lo activamos y configuramos también el “Limite la tensión de carga de la batería gestionada” en 52.6V

Es importante limitar esta tensión de carga para evitar por cualquier motivo que se produzca un voltaje por encima de lo permitido y nos dañe las baterías.

2. Configurar el inversor con VE Cofigure 3

Una vez que instalamos Ve Configure en nuestro ordenador y nos conectamos directamente con el cable MK3 o descargamos el archivo por el portal VRM, lo abrimos y dentro de la pestaña “Cargador” configuramos el tipo de batería, además, los valores de Absorción en 52.6V y flotación en 51.6V. Por otro lado, el tiempo de absorción lo dejamos en 1 hora y la corriente de carga, tenemos que configurar el máximo en función de la capacidad que tenemos de batería y el cableado.

Cuanto lo tengamos, salvamos el archivo y lo volvemos a subir al inversor. De esta forma, cuando conectemos la entrada del inversor a un generador o a la red eléctrica, se pondrá a cargar las baterías con los voltajes adecuados.

3. Configurar el regulador con Victron Connect

Bien, tenemos ya configurada la Cerbo GX, el inversor también, pero nos falta el regulador. Si va a trabajar con el DVCC en la Cerbo GX, la batería va a marcar los valores máximos de carga e intensidad, pero ¿Qué pasaría si algún cable se desconecta sin querer? Pues que el regulador utilizará los valores de tensión que tenga configurados. Por ello es importante dejarlos bien configurados por si se da el caso, no dañe nuestras baterías por una sobretensión.

Los parámetros que tenemos que introducir en el regulador son los mismos que en el inversor/cargador; Tipo de batería; Litio – Tensión de absorción 52.6V – Tensión de flotación 51.6V

Pues con esto ya estaría, ya podemos usar nuestro inversor y aprovechar al máximo todas las posibilidades que nos ofrece. En otro post publicaremos como configurar correctamente un generador a tu instalación con Victron.

Comparte esta entrada:

Otras entradas en el blog

tabla calcular seccion cable 12V

¿Como calcular la seccion de un cable?

¿Como calcular la seccion de un cable? Si tienes dudas de cómo calcular la sección de un cable, o estás buscando una tabla sección de cable según potencia estás de suerte. Hemos encontrado estas tablas específicas para 12V, 24V y 48V que resolverán cualquier duda que puedas tener sobre como calcular la seccion de un

Leer más »
Cuántas placas solares necesito

¿Cuántas placas solares necesito para mi casa?

Si estás considerando instalar un sistema fotovoltaico en casa, probablemente te interesa saber cuántas placas solares necesitarás. Tenerlo claro desde el principio es conveniente para hacerte una idea de lo que tendrás que invertir para comenzar a aprovechar el potencial de la energía solar. Por eso, en este post te contamos cuántas placas solares, en

Leer más »
Cuánto cuesta poner placas solares en casa

¿Cuánto cuesta instalar placas solares?

Si has estado pensando en dar el salto a la energía solar, seguro te has estado preguntando cuánto cuestan las placas solares y qué precio tendría su instalación en tu hogar. Al fin y al cabo, aunque los sistemas fotovoltaicos te pueden ayudar a reducir mucho lo que gastas en electricidad, requieren una inversión inicial

Leer más »